LIMÓN (Citrus limon)
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Sapindales
Familia: Rutaceae
Subfamilia: Citroideae
Tribu: Citreae
Género: Citrus
Especie: C. × limon // (L.) Burm.f., Fl. Indica, 173, 1768, non Osbeck,Reise Ostindien, 250, 1765.
Origen e historia:
Es de origen asiático. Desconocido en Occidente durante la Antigüedad, su cultivo empieza a darse a partir de la conquista árabe de la Península Ibérica. Desde ahí se extendió por todo el litoral mediterráneo.
Hoy en día, China y los EEUU son los mayores productores mundiales. En Europa el mayor productor es España, seguida por Italia. En la India y México, el tipo de producción se basa en el cultivo de la lima.
Nombres comunes:
citro, limoe, limoi, limón, limón agrio, limón agrio (fruto), limón capuchino, limoncillo, limón de carne, limón de confitar, limón de San Francisco, limonero, limones de carne, limones de figuras, limones (fruto), limones preñados, limón (fruto), limón imperial, limón ordinario, limón real

Tipo de planta:
El árbol tiene una copa abierta, con gran cantidad de ramaje.
Las ramas presentan espinas cortas y gruesas, Su madera tiene una corteza lisa, dura y con aspecto amarillento.
Las hojas son elípticas, coriáceas, de color verde y acabadas en punta.
Las flores, denominadas "azahar", presentan pétalos blancos, con un color violáceo en la parte exterior. Tienen gran cantidad de estambres.
No les gustan las zonas venteadas o con fuertes heladas.
Variedades:
- Común
- Catro estacións (Lunario)
- Berna
- Mesero
- Real.
- Verdelli (Italia)
- Eureka (California e Israel)
- Femminello
- Interdonato
- Monachello
Tipo de fruto:
El fruto es ácido y muy fragante.

Curiosidades:
- La madera, por sus cualidades, es muy apreciada en ebanistería.
- El fruto se usa para: repostería; bebidas naturales; la piel se usa para el adorno de bebidas; uso para la higiene (blanqueador de manos, desodoriza las axilas, mascarilla para el pelo....)
- Debido a que pueden aguantar mucho tiempo frescos, se llevaban el los barcos para prevenir enfermedades como el escorbuto. El Capitán Cook tenía la costumbre de proporcionar col fermentada y limones a su tripulación, durante las largas travesías por el Pacífico.
Propiedades:
Valor nutricional por cada 100 g (c. sinensis)
Calorías 29
Lípido 0,3 g
Ácido graso saturado 0 g
Ácido graso poliinsaturado 0,1 g
Ácido graso monoinsaturado 0 g
Colesterol 0 mg
Sodio 2 mg
Potasio 138 mg
Glúcido 9 g
Fibra alimentaria 2,8 g
Azúcar 2,5 g
Proteína 1,1 g
Vitamina A 22 IU
Vitamina C 53 mg
Calcio 26 mg
Hierro 0,6 mg
Vitamina D 0 IU
Vitamina B6 0,1 mg
Vitamina B sub 12 0 µg
Magnesio 8 mg
% CDR diaria para adultos.
Fuente: raw en la base de datos de nutrientes de USDA.
Tiene propiedades medicinales:
- Antioxidante.
- Mejora el aspecto de la piel, pelo y uñas.
- Ayuda a mantener la salud visual.
- Su uso puede ayudar a prevenir y tratar la hipertensión.
- Mejora la digestión.
Enlaces:
http://es.wikipedia.org/wiki/Citrus_%C3%97_limon
http://www.botanical-online.com/limon.htm
http://articulos.infojardin.com/Frutales/fichas/limones-cultivo-limon.htm
http://ndb.nal.usda.gov/ndb/
Sobre información nutricional:
http://ndb.nal.usda.gov/ndb/