El Peral (Pyrus communis)

Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Rosales
Familia: Rosaceae
Subfamilia: Amygdaloideae
Tribu: Maleae
Género: Pyrus
Especie: P. communis

Origen e historia:
Es originaria de Europa y Asia Menor. Su domenticación se fecha hacia e 3.000 años de antigüedad. Fue cultivada por egipcios, griegos y romanos.
Carl Linneo la describe en su obra Species Plantarum, en el año 1753.
Tipo de planta:
Se trata de un árbol caducifolio, de la familia de las rosáceas.
Crece de 2m hasta los 20m de altura. Puede vivir una media de 65 años, aunque se tienen datos de que pueden llegar hasta los 400.
La raíz es leñosa y poco profunda. El tronco es recto, de color gris, con la corteza agrietada.
Las hojas son ovaladas, midiendo hasta 10cm, con el haz verde oscuro y los peciolos amarillos.
Las flores son blancas o blanco-rosadas


Tipo de froito:
El fruto puede variar de color verde a marrón, muy jugoso y carnoso.
Existen más de 30 variedades, englobadas en 2 categorías: peras de verano y de invierno.
Las variedades más destacables son:
Buen cristiano William's:
Fruto grande, de base ancha, irregular, piel brillante verdosa que cambia a amarillo-limón al madurar. Carne branca, jugosa, azucarada y muy perfumada. De gran interés para la industria conservera. Recolección en agosto y septiembre.
Doctor Jules Guyot (Limonera):
Fruto grueso, de forma un poco irregular, abollada. Piel lisa amarilla con punteado, teñida de rojo por la acción delsol. Carne branca, fina, jugosa, azucarada y perfumada. Recolección en los meses de julio e agosto.
Buena Luisa de Avranches:
Fruto de buen tamaño, con cuello poco acentuado. Piel lisa poco brillante, amarillo-verdosa y rosada o estriada de rojo, con punteados abundantes. Carne blanca, jugosa, dulce, ligeramente acidulada y aromática. Bien conservada en el frigorífico. Recolección en septiembre.
Bartlett:
Forma de campana, con un color de maduración amarillo brillante. La pulpa es carnosa, blanca y muy suave. Ideal para elaborar conservas o como fruta fresca.
Anjou:
Forma de huevo, piel suave y de color verde. Tiene abundante jugo y un sabor dulce.
Bosc:
Cuerpo simétrico, cuello alargado, la piel de color café y es muy aromática. Por su carnosidad es la máis empleada para cocinar.
Comice:
Forma redondeada, de color verde y algo rojiza. Es la variedad más dulce y jugosa de todas las peras.
Blanca de Aranjuez (Blanquilla):
Tiene un tamaño regular y una piel lisa, fina, brillante y verdosa. Carne blanca, muy jugosa y agradable, con un corazón muy pequeño. Soporta bien bajas temperaturas y se recolecta en agosto y septiembre.
Conferencia:
Destaca por su excelente calidad gustativa, buena conservación en frío y gran resistencia a las manipulaciones.
De Roma:
Tamaño mediano o grande, de forma irregular y achatada. Piel ligeramente rugosa y ruda, color verdosa que pasa a amarilla con la maduración, y manchas cobrizas. Carne blanco-amarillenta, moi jugosa, dulce, ligeramente amoscatelada.

Propiedades:
Valor nutricional por cada 100 g
Energía 60 kcal 230 kJ
Carbohidratos 15.23 g
• Azúcares 9.75 g
• Fibra alimentaria 3.1 g
Grasas 0.14 g
Proteínas 0.36 g
Agua 83.96 g
Retinol (vit. A) 1 μg (0%)
Tiamina (vit. B1) 0.012 mg (1%)
Riboflavina (vit. B2) 0.026 mg (2%)
Niacina (vit. B3) 0.161 mg (1%)
Vitamina B6 0.029 mg (2%)
Vitamina C 4.3 mg (7%)
Vitamina E 0.12 mg (1%)
Vitamina K 4.4 μg (4%)
Calcio 9 mg (1%)
Hierro 0.18 mg (1%)
Magnesio 7 mg (2%)
Fósforo 12 mg (2%)
Potasio 116 mg (2%)
Sodio 1 mg (0%)
Zinc 0.10 mg (1%)
% CDR diaria para adultos.
Fuente: Pera común cruda, raw en la base de datos de nutrientes de USDA.
1. Propiedades nutritivas y delicado sabor. Aporta minerales y oligoelementos.
2. Recomendada en los régimenes por su bajo contenido calórico (60 calorías/100gr), y alto contenido en agua.
3. Contiene vitaminas B1, B2, B3 que ayudan a regular el sistema nervioso, el aparato digestivo, fortifica el músculo cardíaco, protegen a la piel y cabello y son buenas para el crecemiento.
4. Su contenido en fibra mejora la digestión.
5. Tiene propiedades astringentes por la presenza de taninos.
6. Por el alto porcentage de potasio es boa para a gente que toma diuréticos.
7. Disuelve el ácido úrico.
Enlaces:
https://es.wikipedia.org/wiki/Pera
https://es.wikipedia.org/wiki/Pyrus_communis
http://frutas.consumer.es/pera/
http://www.botanical-online.com/peras.htm
http://www.ecoagricultor.com/pera/